Buscar este blog (... y en mis blogs favoritos)

domingo, 10 de abril de 2011

Panecillos con cebolla de Ikea







Durante éste último mes he tenido el blog un poco abandonado, pero por mucho que una quiera, hay semanas en las que no da abasto y así han sido mis últimas tres semanas.

Esta receta la vi hace mucho tiempo en el foro de Mundorecetas, la chica que puso la receta hacía sólo un pan en un recipiente de cristal, un Pirex. Pero yo prefiero hacer panecillos porque son más prácticos a la hora de comer,... y de repartir.

La receta es para la Thermomix-31, aunque se puede hacer perfectamente a mano.

El ingrediente principal es la cebolla que en Ikea usan para acompañar sus perritos calientes y que venden en su tienda, es una cebolla muy fina que va rebozada, también la utilizo en ensaladas.



INGREDIENTES

230 gr. agua
20 gr. de aceite
1 cucharadita de miel
25 gr. de levadura fresca
500 gr. de harina de fuerza
100 gr. de cebolla de Ikea
10 gr. de sal

ELABORACIÓN

Ponemos los líquidos, la levadura y la miel 10 segundos a velocidad 3. Después 1 min a 37º, vel 1.
Incorporamos la harina y mezclamos 10 segundos a velocidad 6.
Programamos 2 minutos con el vaso cerrado y velocidad espiga, cuando pasan unos 30 segundos ponemos la sal y pasado el primer minuto incorporamos la cebolla  sin parar la máquina.
Si la masa se desprende bien de las paredes está perfecta, si no necesitará más harina.
Se nos queda una masa cómo rota




Sacamos la masa , la amasamos un poco con las manos en una superficie enharinada  y formamos los panecillos,  los ponemos en una bandeja con papel de hornear tapados con un trapo húmedo hasta que doblen el tamaño. Si queremos hacer un pan ponemos toda la masa en un bol untado con aceite y tapamos con un trapo húmedo. Al igual que los panecillos, esperamos hasta que doble su tamaño.



Antes de hornear pulverizamos los panecillos con un poco de agua. Tras precalentar a 200º los horneamos unos 30 minutos con el horno encendido arriba y abajo y con ventilador. El  tiempo y la temperatura dependen de nuestro horno y del tamaño de los panecillos.




lunes, 14 de marzo de 2011

Macarons. 2 º Reto "ALL FOR ONE"






Este segundo reto lo eligió Ruth del blog "Cakes, cookies and muffins" y tengo que decir que esto sí que ha sido un verdadero reto, ya que no es una receta nada sencilla. La tenía hace tiempo entre las pendientes pero no me decidía a hacerla y éste ha sido el empujón que necesitaba.




Es un postre bonito por lo vistoso que queda, a todos los que lo han probado les ha gustado, aunque si alguien me preguntara si voy a volver a hacerlos, le diría que por un tiempo no y sobre todo cuando vuelva a intentarlo espero no tener a las niñas revoloteando alrededor, ya que algunas fases de la elaboración son delicadas.


Antes de empezar, busqué alguna receta además de la que ya tenía y puesto que ninguna coincidía y todas eran diferentes, finalmente me decanté por la que aquí muestro.


Los únicos macarons que había probado antes que estos son los que hizo Bárbara de "La tartita presumida" con Lemon Curd y me gustarón bastante, en un primer instante me pareció un poco fuerte la crema pero después te acostumbras. Los mios los he rellenado con buttercream y también están buenos.


Así quedan los macarons antes de rellenar






Bueno ya no me enrollo más y paso a la receta:


INGREDIENTES PARA LOS MACARONS
4 claras de huevo
270 gr. azúcar glas
150 gr. almendras molidas
35 gr. de azúcar.

ELABORACIÓN

  1. En primer lugar tamizaremos el azúcar glas y las almendras molidas, esto nos hará que los macarons nos queden con una superficie lisa y sin grumos.
  2. Ahora montamos las claras de huevo, para ello ponemos en nuestro bol las claras y vamos batiiendo, cuando veamos que las claras empiezan a espumar añadimos el azúcar en forma de lluvia, continuamos batiendo hasta conseguir que tenga un punto firme.
  3. Con ambos ingredientes ya preparados, procedemos a incorporarlos, para ello espolvoreamos la mezcla de azúcar y almendras sobre las claras en forma de lluvia, mezclamos desde el centro hacia los bordes y girando el bol. La mezcla la tenemos que hacer de forma muy suave, ya que sino se nos hundirán las claras. Debemos obtener una masa fluida. En youtube hay muchos vídeos dónde se puede ver este proceso.
  4. Precalentamos el horno a 180º.
  5. Ponemos una hoja de papel de hornear sobre nuestra bandeja. Echamos la masa en una manga pastelera con una boquilla lisa (de unos 2 cm, nº8).
  6. Vamos formando los macarons sobre la bandeja (aproximadamente de unos 2,5 cm). Mi masa quedó muy fluida, por lo que expandió más y me salieron un poco grandes.
  7. Dejamos reposar los macarons de 30 minutos a una hora.
  8. Metemos la bandeja en el horno y bajamos la temperatura inmediatamente a 150º, y los dejamos cocer. Yo lo hice con la puerta del horno un poco  abierta, tal y cómo leí que era mejor, pero así tardaron unos 35 minutos en hacerse. La segunda bandeja la horneé con la puerta cerrada y tardé unos 20 minutos. En otras recetas he leído que en 10 minutos ya están, ésto dependerá del horno.
  9. Cuando tenemos nuestros macarons cocidos, sacamos la bandeja del horno, levantamos un poco el papel de hornear y bajo el papel pulverizamos un poco de agua. El vapor que genera el agua hace que se despeguen los macarons con más facilidad.
  10. Pasamos los macarons a una rejilla para terminar de enfriar y seguidamente lo rellenamos.
  11. Podemos tomarlos el mismo día, pero si los dejamos un día en el frigorífico estarán aún mejor.

Para el buttercream de vainilla usé una receta facilísima del blog "Objetivo cupcake perfecto"

INGREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM

- 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 225 gr de azúcar glas
 - 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 cucharaditas de leche (o nata líquida)

ELABORACIÓN
Poner todo y la mitad del azúcar en un bol. Mezclar. Cuando está bien mezclado, añadir la otra mitad. Mezclar durante más o menos cuatro minutos.


Este buttercream también puede usarse para decorar cupcakes.





Reto nº 2. One for All