Buscar este blog (... y en mis blogs favoritos)

sábado, 2 de noviembre de 2013

III Quedada Gastrobloguericos Murcianos


El pasado sábado 26 de octubre tuve el placer de volver a juntarme con el grupo de gastroblogueros murcianos. Asistí a la primera quedada pero me perdí la segunda, por lo que tenía muchas ganas de volver a ver a amigos a los que normalmente leo a través de sus blogs y con los que comparto aficiones.



Nuestra primera parada fue en la fábrica de conservas artesanales "El Modesto" en Lorquí, allí, Martín padre y Martín hijo, nos enseñaron las instalaciones de su fábrica donde se sigue realizando la conserva del melocotón, tomate, albaricoques, alcachofa, pimientos y espárragos de manera tradicional.


Toda su producción la venden  directamente en la misma fábrica al consumidor final, sin intermediarios.  Si alguien tiene su propia cosecha de alguno de estos productos, puede ir allí y hacer su propia conserva. Quiero darles las gracias por la amabilidad con la que nos abrieron las puertas de su fábrica y nos dieron a probar todos sus productos. Ninguno nos pudimos ir de allí sin comprar nada.


Después la quedada continúo  por mi pueblo, Molina de Segura, donde fuimos a ver el antiguo horno del Concejo, en el antiguo barrio del Castillo, durante muchos años esa fue la única panadería de la localidad y allí nos explicaron los entresijos y curiosidades de este antiguo oficio.









Finalmente tocaba  compartir unas viandas y unas palabras con este grupo de personas tan estupendas, algunas de ellas acompañadas por sus parejas. También degustamos estos minicupcakes que nos trajo Isabel de su tienda "Pequeña Miss Cupcake", deliciosos y jugosos, me encantaron.




Muchas gracias a todos por el día tan maravilloso que pasamos, terminamos  haciendo planes ya para  la próxima quedada.

lunes, 14 de octubre de 2013

Reto nº 30. Profiteroles





Después de unas largas vacaciones en las que se me olvidó colgar el cartel "Cerrado por vacaciones" vuelvo a publicar una nueva entrada coincidiendo con nuestro reto mensual. Cómo se ve en la foto, este mes tocaban profiteroles. La masa la he hecho con la thermomix, la nata la he montado con las batidora de varillas y la cobertura de chocolate en un cazo. La nata también se podría montar en la thermomix, pero a mi no me queda bien y prefiero hacerla con la batidora manual que me da menos problemas.



INGREDIENTES

MASA CHOUX
  • 120 g de leche
  • 130 g de agua 
  • 100 g de mantequilla 
  • 1 pellizco de sal 
  • 5 g de azúcar 
  • 4 huevos 
  • 160 g de harina de repostería
RELLENO
  • 500 ml de nata para montar (mejor si el porcentaje de grasa es superior al 35%)
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • Unas gotas de extracto de vainilla (opcional)

COBERTURA
  • 200 gr. de chocolate postres Nestle
  • 120 ml de leche entera
  • 100 gr de mantequilla


ELABORACIÓN


En primer lugar pesamos la harina y reservamos.

Se vierte en el vaso la leche, el agua, la mantequilla,, la sal y el azúcar y programamos 5 minutos a 90º a velocidad 2.

Agregamos la harina de golpe y programamos 15 segundos a velocidad 4. Dejamos templar retirando el vaso de la máquina durante 10 minutos.Ponemos el vaso de nuevo en la máquina, programamos a velocidad espiga (velocidad 4 si es la Tmx 21) sin programar tiempo y añadimos los huevos por el bocal uno a uno.





Precalentamos el horno a 180º.

Vertemos la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y vamos poniendo pequeñas porciones de masa en una bandeja de horno forrada con papel de hornear o láminas de silicona. Si se nos quedan piquitos, nos mojamos el dejo en agua y los aplastamos.



Horneamos o durante 30 minutos a 180º. Deben quedar secos por fuera y tiernos por dentro.


Cuando estén fríos, les hacemos un corte tranversal sin terminar de separar las dos mitades.

En este punto montamos la nata con el azúcar y unas gotas de extracto de vainilla y rellenamos los profiteroles con ayuda de una manga pastelera.





Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a comerlos o en el congelador si nos sobran. Para comerlos, lo mejor con una cobertura de chocolate caliente.

Cobertura: ponemos la leche en un cazo hasta que hierva, lo retiramos del fuego echamos el chocolate a trozos y con unas varillas no dejamos de remover. Cuando esté disuelto el chocolate, lo volvemos a poner a fuego muy suave para que no pierda el calor e incorporamos la mantequilla, fundiéndolo todo bien. Servimos inmediatamente.


Me ha encantado este postre, pero lo que recomiendo para otros es la cobertura, el chocolate estaba en su punto. Aprovecho también para despedirme de " All for one", ya que durante algún tiempo no habrá mas retos mensuales. Desde aquí doy las gracias a todos los que nos han seguido mes a mes y a todas las compañeras que han participado en ellos.





Compañeras de reto: