Buscar este blog (... y en mis blogs favoritos)

lunes, 14 de octubre de 2013

Reto nº 30. Profiteroles





Después de unas largas vacaciones en las que se me olvidó colgar el cartel "Cerrado por vacaciones" vuelvo a publicar una nueva entrada coincidiendo con nuestro reto mensual. Cómo se ve en la foto, este mes tocaban profiteroles. La masa la he hecho con la thermomix, la nata la he montado con las batidora de varillas y la cobertura de chocolate en un cazo. La nata también se podría montar en la thermomix, pero a mi no me queda bien y prefiero hacerla con la batidora manual que me da menos problemas.



INGREDIENTES

MASA CHOUX
  • 120 g de leche
  • 130 g de agua 
  • 100 g de mantequilla 
  • 1 pellizco de sal 
  • 5 g de azúcar 
  • 4 huevos 
  • 160 g de harina de repostería
RELLENO
  • 500 ml de nata para montar (mejor si el porcentaje de grasa es superior al 35%)
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • Unas gotas de extracto de vainilla (opcional)

COBERTURA
  • 200 gr. de chocolate postres Nestle
  • 120 ml de leche entera
  • 100 gr de mantequilla


ELABORACIÓN


En primer lugar pesamos la harina y reservamos.

Se vierte en el vaso la leche, el agua, la mantequilla,, la sal y el azúcar y programamos 5 minutos a 90º a velocidad 2.

Agregamos la harina de golpe y programamos 15 segundos a velocidad 4. Dejamos templar retirando el vaso de la máquina durante 10 minutos.Ponemos el vaso de nuevo en la máquina, programamos a velocidad espiga (velocidad 4 si es la Tmx 21) sin programar tiempo y añadimos los huevos por el bocal uno a uno.





Precalentamos el horno a 180º.

Vertemos la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y vamos poniendo pequeñas porciones de masa en una bandeja de horno forrada con papel de hornear o láminas de silicona. Si se nos quedan piquitos, nos mojamos el dejo en agua y los aplastamos.



Horneamos o durante 30 minutos a 180º. Deben quedar secos por fuera y tiernos por dentro.


Cuando estén fríos, les hacemos un corte tranversal sin terminar de separar las dos mitades.

En este punto montamos la nata con el azúcar y unas gotas de extracto de vainilla y rellenamos los profiteroles con ayuda de una manga pastelera.





Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a comerlos o en el congelador si nos sobran. Para comerlos, lo mejor con una cobertura de chocolate caliente.

Cobertura: ponemos la leche en un cazo hasta que hierva, lo retiramos del fuego echamos el chocolate a trozos y con unas varillas no dejamos de remover. Cuando esté disuelto el chocolate, lo volvemos a poner a fuego muy suave para que no pierda el calor e incorporamos la mantequilla, fundiéndolo todo bien. Servimos inmediatamente.


Me ha encantado este postre, pero lo que recomiendo para otros es la cobertura, el chocolate estaba en su punto. Aprovecho también para despedirme de " All for one", ya que durante algún tiempo no habrá mas retos mensuales. Desde aquí doy las gracias a todos los que nos han seguido mes a mes y a todas las compañeras que han participado en ellos.





Compañeras de reto:



domingo, 14 de julio de 2013

Reto Nº 29 "Clafoutis de cerezas"





Cosa rara en mí, este mes no me dejé el reto para el último día, en cuanto supe lo que era y vi que tenía cerezas en el frigorífico pensé: "voy a hacerlo ya, no vaya a ser que se acaben las cerezas y luego no pueda comprar. Además empezaré las vacaciones y aunque no vayas a ningún lugar, en estas fechas siempre te salen más planes con los amigos que en invierno".

Es un postre de origen francés, muy fácil de hacer y rápido de comer, ya veréis con que celeridad desaparece. Admite muchas variantes, pero yo he hecho la receta más sencilla de Food and Cook.

INGREDIENTES

  • 100 gr. harina
  • 100 gr. azúcar
  • 4 huevos
  • 200 ml. de nata
  • 50 ml. de leche
  • 50 gr. mantequilla
  • 300 gr. cerezas

ELABORACIÓN

En primer lugar deshuesamos las cerezas, partiéndolas por la mitad y quitándole el hueso del centro. Yo lo hice con 300 gr. de cerezas y me pareció que estaba bien, aunque no hay ningún problema en ponerle más  o menos cantidad. Reservamos.

En un bol batimos los huevos, añadimos el azúcar junto con la leche y la nata y volvemos a batir, incorporamos la mantequilla y batimos muy bien para que quede bien impregnada y no haya grumos, seguidamente añadiremos la harina y lo mismo, la ligaremos bien.

En un molde, previamente untado con mantequilla, ponemos la mitad aproximadamente de las cerezas, se vierte  la mezcla y luego pondremos el resto de las cerezas encima.




La meteremos en el horno precalentado a 180º y lo dejaremos unos 40 min. o hasta que pinchéis con un palito y veáis que sale limpio, de todos modos la clafoutis es fácil de reconocer cuando está lista ya que adquiere un tono dorado.


Ya sólo queda dejar enfriar. Se puede comer tanto templado como frío, a gusto del consumidor, y aunque templado no está mal, a mi familia le ha gustado más bien frío.


Como todos los meses, mis compañeras de reto son: